Cala Tomate se encuentra al pasar Cala Higuera por el camino de tierra que conecta con Los Escullos. Para acceder a Cala Tomate en la primera redonda al llegar a San José se toma dirección a Cala Higuera que queda a la izquierda según llegamos a la redonda. Después de andar con el coche unos 2,5 km por un camino de tierra llegamos a Cala higuera aparcamos el coche y seguimos andando(si tienes todo terreno puedes seguir un poco mas).
Subimos por el camino y recorremos un 1,5 km mas o menos y nos encontramos una vereda por un barranco a Cala Tomate.
Bienvenidos al Blog del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Menu Parque Natural Cabo de Gata-Nijar
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta playas y calas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta playas y calas. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de septiembre de 2013
CALA TOMATE( SAN JOSE )
Etiquetas:
cala higuera,
calas,
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas y calas
domingo, 25 de agosto de 2013
PLAYAS DEL PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NIJAR
_____________________________________________________
BLOG CABO DE GATA
1. Playa de Torregarcía
2. Playa de Las Amoladeras y Playa del Charco
3. Playa San Miguel de Cabo de Gata y Playa de La Almadrava
4. Playa de La Fabriquilla(En construcción)
5. Playa del Corralete
6. Cala de Las Sirenas(En Construcción)
7. Cala Arena
8. Cala Rajá
_____________________________________________________
BLOG DE SAN JOSE
1. Calahiguera
2. Playa de San José y La Calilla
3. Playa de Genoveses
4. Cala de Los Amarillos
4. Cala Chica
5. Cala Grande o Cala Principe
6. Playa del Barronal
7. Playa de Monsul
8. Playa de Media Luna
9. Cala Carbón
_____________________________________________________
BLOG LOS ESCULLOS
1. Playa del Arco
2. Playa del Esparto o del Embarcadero
3. Cala Cortada(En construcción)
4. Cala de Las Hermanicas(En construcción)
_____________________________________________________
BLOG DE LA ISLETA
1. Playa del Peñón Blanco
2. Cala de Los Toros
_____________________________________________________
BLOG DE RODALQUILAR
1. Cala Carnaje
2. Playa del Playazo
miércoles, 27 de julio de 2011
CALA DE LOS AMARILLOS
A la derecha del aparcamiento sale una vereda que bordea un pequeño cerro y sale a un camino ancho que andando un rato sobre 1 km mas o menos nos encontramos una vereda a través de un sembrado que va a Cala Chica y Cala Principe. Pues nosotros seguimos recto derecho a la punta de Genoveses que es el peñón que se ve desde la playa.
No tengo fotos ya que como hay que pagar por aparcar en Genoveses no voy hasta que terminen de hacer el Agosto. Aquí pongo una foto aérea de la Junta de Andalucía.
Vista aérea de Cala de Los Amarillos y Genoveses |
Etiquetas:
calas,
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas y calas
domingo, 20 de marzo de 2011
CALA PRINCIPE
Aparcamiento de Genoveses |
Yo he optado por el campo a través por el campo de cebada.
Camino ancho detrás de Genoveses |
Vereda campo a través |
Cala Chica |
Primer tramo de Cala Principe |
Segundo tramo de Cala principe |
Cala escondida que pertenece al Barronal |
Camino malo bordeando el cerro |
Vista genaral de la Playa del Barronal |
ATRAS PRINCIPAL SIGUIENTE
Etiquetas:
calas,
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas y calas
sábado, 19 de marzo de 2011
LA PLAYA DE SAN MIGUEL DE CABO DE GATA Y ALMADRAVA DE MONTELEVA
Playa de San Miguel |
Torreón Guardia Civil |
Playa de Almadrava con su Iglesia |
Y ya un poco mas adelante nos encontramos con la Playa de la Almadrava de Monteleva con su Iglesia de Las Salinas al fondo donde ya no hay servicios pero hay papeleras( no olvides utilizarlas).
ATRAS PRINCIPAL SIGUIENTE
Etiquetas:
Playa parque natural,
playas,
playas de cabo de gata,
playas y calas
jueves, 17 de marzo de 2011
CALA CARBÓN
Playa de Cala Carbón |
Agua cristalina de Cala Carbón |
Impresiona la vista que desde esta cala se tiene sobre el macizo de Cabo de Gata coronado por el Faro.
Inicio de Ruta a Cala Rajá |
Cueva revestida de Piedra |
Vista de Monsul |
Lado derecho de Cala Carbón |
Cala cristalina |
ATRAS PRINCIPAL
Etiquetas:
calas,
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas y calas
miércoles, 16 de marzo de 2011
PLAYA DE TORREGARCIA
Playa de Torregarcía |
El 21 de Diciembre de 1.502 desde la Atalaya de Torregarcia, la que describiremos mas adelante, el Vigía Andrés de Jaen diviso la Talla de la Virgen del Mar que recogió y el mismo puso en la torre donde la veneraban hasta que se la llevaron a Almería y la hicieron su patrona donde la veneran con mucho fervor.
Placa |
Ermita de Torregarcia |
Atalaya |
La función original de esta Atalaya era la de vigía y transmisión de señales para la defensa del litoral frente a los piratas berberiscos, que por entonces efectuaban numerosas incursiones. Esta Torre estaba conectada con otras visualmente. Mediante fogatas por la noche y ahumadas por el dia, los torreros comunicaban la presencia de peligro a otras torres y poblaciones. Este procedimiento de dar alarma era típicamente Músulman.
Espalda de Atalaya |
- Captura y limpieza.- Tras la captura del pescado, se realizaba la limpieza de las piezas, bien en el barco, o bien en el patio central de la fabrica.
- Secado y Maceración.- En esta fase el pescado se troceaba y secaba al sol. A continuación, se introducía en las balsas, previamente rellenas de sal durante unos 20 dias. Cerca de las pilas se construía un pozo para abastecer la necesidad de agua del proceso.
- Envasado, transporte y Comercialización.- Secado del pescado, se introducía en ánforas,donde se conservaba, para su transporte. La forma de pico de las ánforas permitía clavarlas de pie en la arena y colocarlas sobre peanas. Estas eran cerradas con tapaderas de madera, que posteriormente se sellaban con cal, y sobre las que se inscribían los datos de los comerciantes. Los datos de los productos contenidos y de las distribuciones , se colocaban en la zona alta de la panza y el cuello, a modo de etiqueta.
Otra actividad complementaria de la factoría, consistía en la obtención de púrpura utilizado como colorante de tejidos. En este caso se utilizaba un molusco del género Murex (cañadillas).
ATRAS PRINCIPAL SIGUIENTE
Etiquetas:
Playa parque natural,
playas,
playas de cabo de gata,
playas y calas
jueves, 10 de marzo de 2011
PLAYA DE LA MEDIA LUNA
Seguimos adelante después de la Playa de Monsul y a unos 2 km llegaremos. Decir que tiene aparcamiento y papeleras pero no tiene ningún servicio ya que estas playas son vírgenes. La Playa de la Media luna se encuentra en medio de la Playa de Cala Carbón a su derecha o mas al fondo, y la Playa de Monsul que esta antes. Esta es otra de las playas volcánicas a las que podemos acceder a través de San José. Tiene unos 180 metros de longitud, de arena fina y gris.
La Playa de la Media Luna es, como indica su nombre, una pequeña playa en forma de media luna flanqueada por acantilados de poca altura de material volcánico idéntico al encontrado en Los Genoveses como en Monsul.
Desde el punto de vista paisajístico, destacan varias cornisas asomadas sobre el mar, producto de su incesante impacto sobre las rocas.
Su paisaje marino de algas puede observarse a pocos metros de la orilla debido a sus clarísimas aguas.
Si pinchamos siguiente seguiremos a la Playa de Cala Carbón.
ATRAS PRINCIPAL SIGUIENTE
La Playa de la Media Luna es, como indica su nombre, una pequeña playa en forma de media luna flanqueada por acantilados de poca altura de material volcánico idéntico al encontrado en Los Genoveses como en Monsul.
Su paisaje marino de algas puede observarse a pocos metros de la orilla debido a sus clarísimas aguas.
Si pinchamos siguiente seguiremos a la Playa de Cala Carbón.
ATRAS PRINCIPAL SIGUIENTE
Etiquetas:
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas,
playas y calas
domingo, 6 de marzo de 2011
CALA HIGUERA ( SAN JOSE )
Acceso a Cala higuera |
Trifurcación de caminos |
A unos 2 km nos encontraremos un cruce con tres caminos y el del centro es el que nos lleva a la playa.
Vista de San José |
Cala de piedra |
Ya en la playa de Calahiguera podemos ver que es de bolos/grava aunque sus aguas cristalinas nos permite bucear y ver este maravilloso fondo marino.
Agua Cristalina |
Si pulsas siguiente iras al sendero hasta Los Escullos.
PRINCIPAL SIGUIENTE
Etiquetas:
calas,
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas y calas,
san jose
lunes, 28 de febrero de 2011
PLAYA DE MONSUL
Vista desde la derecha de la Playa de Monsul |
Pitas en la Duna de Monsul |
Vista desde la izquierda de la playa de Monsul |
Vista del Peñon de Monsul desde Atras y desde la Duna |
Bonita sombra a media tarde en Monsul |
Cala de Monsul |
Canal de Piedra |
Cala de piedras a la izquierda de Monsul |
Si pinchamos siguiente iremos a la Playa de La Media Luna.
ATRAS PRINCIPAL SIGUIENTE
Etiquetas:
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas,
playas y calas
domingo, 27 de febrero de 2011
PLAYA DE EL BARRONAL
Playa del Barronal |
Duna de arena |
A la derecha de el Barronal también nos encontramos con esta pequeña cala que si seguimos adelante nos encontramos con un canal de agua igual que el que hay en Monsul a la izquierda y da a la cala de piedra(ver Monsul) y que se comunican entre si.
Vista completa de la Playa del Barronal |
Patera en la Playa del Barronal
|
Etiquetas:
playa de san jose,
Playa parque natural,
playas,
playas y calas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)